Desde 2013, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) ha apoyado 1,057 proyectos de generación distribuida por un monto de más de 227 millones de pesos, sumando un total de 6.89 megawatts de capacidad instalada acumulada. Estos proyectos, además de traer beneficios económicos a los usuarios del servicio de energía eléctrica, ayudan a incrementar su competitividad y contribuyen a la disminución de emisiones contaminantes al medio ambiente.
Mediante el Programa de Apoyo a la Generación Distribuida, el FIDE ha financiado la instalación de sistemas de generación de energía con fuentes renovables, principalmente sistemas fotovoltaicos, en el sector doméstico y en Mipymes, así como de cogeneración eficiente localizados en el sitio de consumo. El objetivo de este financiamiento ha sido propiciar beneficios económicos a los usuarios del servicio de energía eléctrica, incrementar su competitividad y contribuir a la disminución de emisiones contaminantes al medio ambiente.
Objetivos
-
- Promover el uso de electricidad generada a través de fuentes de energía limpia para apoyar el alcance de la meta de generación de energía con fuentes renovables establecida en la Estrategia Nacional de Energía.
- Facilitar el acceso a nuevas tecnologías de generación limpia a través del otorgamiento de incentivos para la adquisición de sistemas fotovoltaicos y de cogeneración eficiente.
- Desarrollar un mercado de productos más competitivo que permita reducir los precios de los sistemas fotovoltaicos y de cogeneración eficiente.
Ventajas
-
- Otorga financiamientos para la ejecución de proyectos a una tasa preferencial más baja de la que ofrecen las instituciones financieras en el mercado.
- Otorga un incentivo económico al usuario equivalente al 10% del costo total de cada sistema.
- Ofrece servicios integrales que comprenden la evaluación técnica para garantizar la sustentabilidad económica del proyecto y la evaluación de los resultados ex post a la instalación.
- Los páneles e inversores a financiar cuentan con Sello FIDE.